Rx Panorámico Dental y Periapical
RX PANORAMICA
La radiografía panorámica, conocida también como rayos X panorámicos, es un examen dental con rayos X bidimensionales (2-D) que captura imágenes de la boca entera en una sola toma, incluyendo los dientes, las mandíbulas inferior y superior, las estructuras y tejidos circundantes
Preparación para el examen:
Este examen requiere de poco o nada de preparación especial.
Quítese todas las joyas, anteojos u objetos metálicos que pudieran interferir con los rayos X.
Se le pedirá que se ponga un delantal de plomo para proteger el resto de su cuerpo de cualquier exposición a la radiación.
Contraindicaciones:
Hable con su doctor si existe alguna posibilidad de que esté embarazada.
Usos comunes del procedimiento:
-
Enfermedad periodontal avanzada
-
Quistes en los huesos de la mandíbula
-
Tumores de la mandíbula
-
Dientes impactados, incluyendo las muelas de juicio
-
Enfermedades de la mandíbula (también conocidas como enfermedades de la articulación temporomandibular (ETA)
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
RX PERIAPICAL
La radiografía periapical es una técnica exploratoria radiográfica intraoral. Su objetivo es ver los ápices dentales, la punta de las raíces, y la zona de alrededor de ellos, de aquí su nombre peri (alrededor) y apical (de ápice). Por lo que gracias a ella se puede explorar de forma exhaustiva a todo el diente y su alrededor.
Las radiografías intraorales periapicales se realizan para poder observar y analizar la totalidad del diente, incluyendo la corona de los dientes, su raíz, el ápice, el tejido óseo de alrededor y el espacio periodontal, para diagnosticar posibles lesiones que no son visibles a simple vista.
Estas radiografías se realizan habitualmente para:
-
Observar afectaciones periodontales. Podemos ver si hay pérdida ósea, bolsas periodontales y cálculo entre los dientes y bajo las encías.
-
Verificar el proceso del tratamiento endodóntico, tanto antes, como durante y después de su realización.
-
Detectar lesiones periapicales, de alrededor del diente (quistes periapicales)
-
Diagnosticar las caries dentales, para poderlas clasificar según afecten en el esmalte (la capa más superficial), la dentina o han llegado ya a la pulpa (el nervio dental).
-
De esta forma también se detecta de forma preventiva caries incipientes interproximales, entre los dientes, que no se ven en una simple inspección clínica.