
Detalles
¿Qué es la ecografía?
Este examen permite obtener una valoración rápida de los órganos abdominales, pélvicos, articulares, vasculares, de partes blandas y otros,
Con detalles precisos como por ejemplo el desarrollo del embarazo. Los equipos de última tecnología incluyen el uso de la imagen tridimensional, el doppler y la elastografía.
¿Por qué realizar Ecografía?
La Ecografía no utiliza radiacion y múltiples estudios han demostrado que estos ultrasonidos son inocuos y que pueden ser utilizados con total seguridad en mujeres embarazas, niños y pacientes que lo requieran.
Tipos de estudios ecográficos
-
Ecografía superficial de partes blandas (tiroides, mama)
-
Ecografía abdominal (hígado, vesícula biliar, páncreas, bazo, aorta, apéndice, peritonio y retroperitonio)
-
Ecografía pélvica (vejiga, útero y anexos, próstata)
-
Ecografía transrectal, transvaginal.
-
Ecografía intervencionista (punciones, drenajes, biopsias)
-
Ecografía vascular de miembros superiores e inferiores (arterial y venosa)
En el área obstétrica:
-
Ecografía 2D,3D y 4D para valorar el deasrrollo del embarazo
En el área pediátrica
-
Ecografía transfontanelar y caderas
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
.
PREPARACIÓN DEL PACIENTE
Para exámenes abdominopélvicos se sugiere venir en ayunas y con vejiga llena (deseo de orinar).